
La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación parcial o total del prepucio, el pliegue de piel que cubre el glande del pene. Es una práctica cultural y religiosa en muchas partes del mundo, y también se realiza por razones médicas (fimosis, parafimosis, infecciones recurrentes, balantitis, cancer de pene), higiene, estética y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
La circuncisión puede realizarse por razones médicas en casos de fimosis (estrechez del prepucio que impide descubrir el glande), infecciones recurrentes, phimosis (incapacidad de retraer el prepucio) o balanitis (inflamación del glande).
La edad ideal para realizar una circuncisión varía según el motivo y las recomendaciones médicas. En recién nacidos,suele realizarse en las primeras horas o días de vida, mientras que en niños mayores o adultos puede realizarse bajo anestesia local.
La circuncisión se realiza bajo anestesia local o general, dependiendo de la edad del paciente. El procedimiento implica la extirpación del exceso de piel del prepucio y la sutura de la piel restante.
Como cualquier procedimiento quirúrgico, la circuncisión conlleva ciertos riesgos, como hemorragia, infección, daño a los tejidos circundantes y reacción a la anestesia. Sin embargo, estos riesgos son generalmente bajos cuando el procedimiento es realizado por un médico experimentado.
La recuperación de la circuncisión suele ser rápida. La mayoría de los niños pueden retomar sus actividades normales en pocos días. Es importante mantener la zona limpia y seca para prevenir infecciones.
Es importante recordar que cada persona es diferente y los resultados pueden variar.
Es fundamental que consultes a un urólogo para que te explique en detalle el procedimiento y despeje todas tus dudas.
Directo 6567374534
WhatsApp: 656 582 6648
Conmutador 6562271400 Ext. 4380