
La prostatectomía radical es una cirugía en la que se extirpa completamente la glándula prostática, junto con los tejidos circundantes que pueden contener células cancerosas. Este procedimiento se realiza con el objetivo de curar el cáncer de próstata, especialmente en sus etapas iniciales.
La prostatectomía radical se considera cuando el cáncer de próstata está localizado y no se ha diseminado a otras partes del cuerpo.
La preparación para una prostatectomía radical suele incluir:
La prostatectomía radical generalmente se realiza bajo anestesia general, lo que significa que estarás completamente dormido durante la cirugía. Sin embargo, en algunos casos, puede utilizarse anestesia espinal. Tu médico discutirá contigo las opciones más adecuadas para ti.
Además de los efectos secundarios a corto plazo como el dolor y la incontinencia urinaria, algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios a largo plazo, que incluyen:
El tiempo de recuperación varía de un paciente a otro, pero en general, la mayoría de los hombres pueden volver a sus actividades diarias normales en unas pocas semanas. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones de tu médico y evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas. La recuperación completa puede llevar varios meses.
Es importante recordar que cada persona es diferente y los resultados pueden variar.
Es fundamental que consultes a un urólogo para que te explique en detalle el procedimiento y despeje todas tus dudas.
Directo 6567374534
WhatsApp: 656 582 6648
Conmutador 6562271400 Ext. 4380